¿Cómo abrir una cuenta en Andorra y qué requisitos hay?

Tanto si planeas trasladarte a vivir a Andorra como si entre tus planes está abrir una empresa en el país o, simplemente, invertir en el principado, abrir una cuenta bancaria es uno de los primeros pasos que debes dar. Descubre a continuación cómo hacerlo y qué requisitos debes cumplir.

Abrir una cuenta bancaria en Andorra paso a paso

El primer paso para abrir una cuenta es elegir entre una de las entidades bancarias que operan en el principado; más adelante, en este mismo post, repasamos cuáles son las principales para que puedas elegir la más adecuada en función de tus necesidades, teniendo en cuenta los servicios que ofrece cada una y su reputación en el mercado.

Una vez elegido, debes ponerte en contacto con el banco para conocer los detalles específicos y requisitos previos, que pueden variar en función del perfil del cliente y de si quieres contratar un producto personal o empresarial. En cualquier caso, deberás pasar el proceso de compliance bancario para determinar el origen de los fondos que vas a aportar.

La mayoría de los bancos exigen una visita presencial para finalizar la apertura de la cuenta, aunque algunos ofrecen opciones para empezar el proceso en línea. Durante la visita, se llevará a cabo la verificación de identidad y la discusión de tus necesidades financieras para determinar el tipo de cuenta que mejor se adapte a ti.

Documentación necesaria y otros requisitos para abrir una cuenta en Andorra

Todos los bancos te solicitarán cierta documentación antes de comenzar el proceso de apertura de la cuenta, con el objeto de verificar tu identidad y cumplir otros requisitos legales. Aunque los documentos exactos pueden variar ligeramente en función de la entidad, por norma general necesitarás:

  • Pasaporte válido u otro documento de identidad aceptado. En el caso de residentes en Andorra, tanto la tarjeta de residencia como la de identificación son aceptadas. Los ciudadanos españoles pueden identificarse, además, con el DNI.
  • Prueba de residencia. Puede tratarse de una factura de servicios, un extracto bancario o cualquier otro documento legal en el que aparezca tu nombre completo y tu dirección. 
  • Prueba de solvencia: no siempre es necesaria, pero en algunas entidades y, sobre todo, para contratar ciertos productos puede ser necesario acreditar que se dispone de fondos suficientes para hacer frente a las comisiones bancarias, que en algunos casos pueden considerarse elevadas. Bastará una nómina reciente o un balance de ingresos, en el caso de empresarios o trabajadores autónomos. 
  • Justificación de procedencia de los ingresos, para cumplir con las regulaciones de ‘Know Your Customer’ (KYC) y contra el blanqueo de capitales. Los bancos pueden solicitar también referencias bancarias o cartas de recomendación profesional, especialmente para cuentas de alto valor o servicios de banca privada.

Finalmente, y solo en el caso de los residentes en Andorra, será necesario aportar el número de la Seguridad Social.

Ventajas de tener una cuenta bancaria en Andorra

El sistema bancario andorrano resulta muy atractivo para los inversores extranjeros por las interesantes ventajas que conlleva contar con una cuenta bancaria en el país, que, al no pertenecer a la Unión Europea, no debe adherirse a las directrices y restricciones del Banco Central Europeo.

Pese a esto, todos los depósitos están garantizados hasta 100.000 euros, tal y como ocurre en el resto de Europa, pero los clientes pueden beneficiarse de un tipo impositivo más favorable para sus ahorros que, además, suelen disfrutar de una rentabilidad mayor que en otras entidades europeas.

Además, en el caso de la banca privada, Andorra cuenta con gestores de gran experiencia, que ofrecen a sus clientes acceso a los mejores fondos privados internacionales y cuentas ómnibus. Finalmente, el país pirenaico es una opción muy interesante para clientes de América Latina o Europa del Este, ya que es una buena forma de comenzar a generar un historial crediticio en Europa

¿Qué es el compliance en la banca andorrana?

Al contrario de lo que mucha gente aún cree, Andorra no es un paraíso fiscal, desde que el principado se adhirió a la normativa internacional de intercambio de información en materia tributaria en 2011. Esto supone que cualquier persona que quiera abrir una cuenta bancaria en el país debe someterse a un proceso de compliance, o cumplimiento de la normativa, para asegurar que cumple la normativa internacional de lucha contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

De hecho, en Andorra el compliance bancario es muy riguroso (más que en otros países de su entorno, como España) dado que el país ha trabajado intensamente en los últimos años para alinearse con los estándares internacionales y mejorar su reputación como centro financiero transparente y regulado. Sin embargo, aunque puede tratarse de un proceso lento, siempre y cuando los fondos provengan de fuentes legales, no hay que preocuparse por superarlo.

¿Cuáles son los mejores bancos en Andorra?

Andorra cuenta con varios bancos reconocidos que ofrecen una variedad de servicios financieros, incluyendo banca personal, empresarial y privada. Algunos de los bancos más destacados importantes son:

  • Andbank: con más de 90 años de historia, esta entidad funciona como banca privada en más de 10 países en todo el mundo, además de Andorra.
  • Crèdit Andorrà: actualmente opera bajo la marca Creand y tiene presencia en Europa, Norteamérica y América Latina, donde ofrece servicios de banca privada, gestión de activos, banca comercial y seguros. En 2021 absorbió a Vallbanc, una entidad nacida en 2015 para ofrecer banca privada y gestión de criptomonedas.
  • MoraBanc: fundada como banco familiar en 1952, esta entidad dispone de banca país, banca privada y Wealth Management. Entre sus servicios destacan la gestión de patrimonios, fondos de inversión y seguros.

Además, en el país operan otras entidades, como las entidades online Wise y Revolut, y el gigante español Santander.

Cada uno tiene sus propios servicios y ventajas, por lo que la elección dependerá de las necesidades específicas de cada cliente, como el tipo de servicios que busca, la especialización en mercados internacionales y la oferta de productos de inversión.

¿Es seguro abrir una cuenta bancaria en el principado?

Completamente; abrir una cuenta bancaria en Andorra es tan seguro como hacerlo en cualquier otro país europeo, ya que, pese a que no se adhiere al Banco Central Europeo sí ofrece garantías de depósitos de hasta 100.000 euros por cuenta. 

Además, la estabilidad política y económica de Andorra contribuyen a crear un entorno financiero y bancario seguro. Los bancos andorranos cumplen con estrictas regulaciones internacionales de transparencia y compliance, lo que refuerza la seguridad para los depositantes y los inversores.

Cómo entrar en la banca privada andorrana

Más allá de la banca tradicional comercial, o banca país, Andorra es famosa por sus entidades de banca privada, dedicadas a la gestión profesional de grandes patrimonios y que, por supuesto, no están al alcance de cualquiera. 

Para abrir una cuenta en una entidad de banca privada andorrana es necesario disponer de un patrimonio muy sólido, aunque las cantidades exactas pueden variar en función de la entidad concreta: habitualmente, no se aceptan inversiones inferiores a 500.000 euros, aunque bajo determinadas circunstancias esta cifra puede descender hasta los 350.000 euros.

Si se dispone de ese volumen de activos para invertir, la banca privada de Andorra es una excelente opción, ya que la entidad pondrá a su disposición un gestor profesional altamente cualificado, especializado en servicios personalizados, gestión de patrimonios y asesoramiento financiero, capaz de atender y dar respuesta a necesidades financieras específicas, así como ofrecer soluciones a medida para la gestión y crecimiento del patrimonio.

¿Qué productos ofrece la banca privada de Andorra?

La banca privada en Andorra ofrece una amplia gama de productos financieros diseñados para satisfacer las necesidades de sus clientes más exclusivos, entre los que destacan:

  • Fondos de inversión internacionales con renta variable.
  • Servicios de banca privada internacional.
  • Unit linked o fondos de seguro diversificado, productos de inversión que se estructuran en torno a un seguro de vida
  • SICAVs o sociedades de inversión de capital variable.
  • Cuentas alternativas de no residente con las que reducir el riesgo país del mercado de origen del cliente.
  • Cuentas omnibus de proveedores internacionales.

FAQs

¿Se puede abrir una cuenta en Andorra de forma remota?

En casi todos los casos es posible iniciar el proceso de apertura de la cuenta bancaria de forma remota, especialmente con la ayuda de un gestor de relaciones o cumpliendo ciertos requisitos previos. Sin embargo, la mayoría de los bancos en Andorra requieren al menos una visita presencial para cumplir con el protocolo Know Your Customer (KYC) y hacer efectiva la apertura de la cuenta.

¿Existen cuentas bancarias para no residentes?

Sí, los bancos en Andorra ofrecen cuentas para no residentes, diseñadas especialmente para aquellos que no viven en el principado pero desean beneficiarse de sus servicios bancarios y fiscales. Eso sí, es posible que determinados servicios, como ciertas tarjetas, estén disponibles únicamente para residentes, o que se apliquen ciertas restricciones en los límites de gasto.

¿Se exige un importe mínimo para abrir la cuenta?

No hay una única respuesta, ya que cada entidad tiene sus propias normas en cuanto al importe mínimo para abrir una cuenta bancaria. Sin embargo, sí podemos decir que existen diferencias significativas entre los bancos comerciales, donde el mínimo puede ser de alrededor de 1.000 euros, y la banca privada, que suele requerir depósitos iniciales significativos.

¿Me pueden embargar una cuenta bancaria en Andorra?

Técnicamente es posible el embargo de una cuenta bancaria andorrana si su titular tiene deudas pendientes en su país de origen, aunque existen leyes que pueden ayudar a proteger el patrimonio del interesado. Si, por ejemplo, el titular de la cuenta tiene una deuda en España, este país puede solicitar el embargo de la cuenta mediante una orden judicial.

Sobre el autor:
Ayúdanos compartiendo este artículo por favor
Nuestro Equipo Profesional?
Otros artículos de interés
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.