¿Cómo crear una empresa en Andorra? Guía completa 2025

imagen de la ciudad de andorra la vella

Establecer una empresa en Andorra puede resultar una opción muy atractiva para emprendedores que buscan un entorno fiscal favorable y una buena calidad de vida. Sin embargo, el proceso de constitución de una sociedad en el Principado puede generar dudas, especialmente en lo relativo a requisitos legales, trámites administrativos y condiciones específicas para residentes y no residentes.

Tanto si planeas trasladarte a vivir a Andorra como si entre tus planes simplemente está abrir una empresa en el país o invertir en el principado, en esta guía te explicamos los pasos, requisitos, costes y ventajas clave para crear una empresa o sociedad en el Principado.

¿Por qué elegir Andorra para crear tu empresa?

Establecerte en Andorra conlleva interesantes ventajas, tanto desde un punto de vista profesional, atendiendo únicamente a los negocios, como personal y familiar, gracias a su clima, ubicación y calidad de vida.

Destacan especialmente los beneficios fiscales: el tipo general del impuesto de sociedades para sociedades ordinarias puede llegar al 10 %, una de las tasas más bajas de Europa; un IRPF limitado; un IGI (equivalente al IVA español) del 4,5% e interesantes exenciones en impuestos sobre patrimonio, sucesiones o plusvalías, entre otros.

Además, el país pirenaico ofrece una gran estabilidad política y económica, un entorno natural incomparable, amplia cobertura de fibra óptica y unas redes de comunicación eficiente, que favorecen el establecimiento empresarial.

Su estratégica ubicación geográfica, entre España y Andorra, permite multitud de acuerdos internacionales para evitar la doble imposición y unos costes muy competitivos en alquiler de oficinas y otros gastos cotidianos en comparación con otros países de Europa.

Hay que tener en consideración también el acceso para emprendedores no residentes: los accionistas o administradores pueden no vivir en Andorra, aunque existen requisitos específicos.

¿Ya tienes una empresa y quieres trasladarla a Andorra? Te contamos cómo hacerlo aquí.

¿Qué tipos de empresa puedes crear en Andorra?

Antes de crear una empresa en Andorra, se debe tener claro el tipo de sociedad que quiere constituirse. El primer paso es determinar el tipo de empresa que deseas crear. Las formas jurídicas más comunes en Andorra son la Sociedad Limitada, la Sociedad Anónima, la Sociedad Colectiva o las Empresas unipersonales.

Por ejemplo, si se opta por constituir una sociedad limitada, se necesita un capital mínimo de 3.000 euros y obtener el expediente de inversión extranjera. Todo el proceso de constitución se deberá realizar ante un notario andorrano. Posteriormente, solo se tendrá que obtener el CIF de la empresa (NRT).

Además, hay que tener en cuenta dos consideraciones:

  • Para crear este tipo de sociedades el domicilio fiscal en Andorra es obligatorio.
  • Si los socios o administradores son no residentes, puede requerirse autorización de inversión extranjera.

Sociedad Limitada (SL)

La forma más popular de constitución de pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Requiere un capital mínimo de 3.000 EUR.

Sociedad Anónima (SA)

Es más adecuada para empresas de mayor envergadura y con mayor número de socios. El capital mínimo para constituir una SA es de 60.000 EUR.

Sociedad Colectiva

Es una estructura muy común para pequeños y medianos negocios. La sociedad colectiva no está sujeta a una cantidad mínima de capital para su constitución.

Empresas unipersonales

En Andorra, al igual que en muchos otros países, se pueden constituir empresas unipersonales bajo varias formas legales, aunque la más común es la Sociedad Limitada Unipersonal (SLU).

  • Si optas por una Sociedad Limitada Unipersonal (SLU), el capital mínimo de constitución es de 3.000 EUR.
  • Por el contrario, si decides operar como autónomo, no hay un capital mínimo obligatorio.

Cómo crear una empresa en Andorra paso a paso

Crear una empresa en Andorra es un procedimiento bastante sencillo, pero debes tener en cuenta que implica una carga de trabajo que puede durar entre dos y cuatro meses, debido a que Andorra cuenta con un procedimiento especial que requiere de la realización de ciertos pasos previos a la solicitud de creación de la sociedad en el principado.

esquema del Proceso de creación de empresa en andorra

  • Estudio de viabilidad: debes definir el objeto social el tipo de sociedad, el volumen estimado y la ubicación.
  • Reserva del nombre de la empresa ante el Registro de Sociedades en Andorra. Se recomienda proponer hasta tres nombres por orden de preferencia. La respuesta puede alargarse un plazo de hasta 10 días
  • Aportar el capital social mínimo según tipo de sociedad.
  • Si eres no residente y tendrás más del 10 % de participación, necesitarás obtener la autorización de inversión extranjera. Requiere presentar un expediente completo y el proceso puede extenderse hasta un mes y medio.
  • El siguiente paso es la redacción de los estatutos de la nueva sociedad, en los que debes incluir el objeto social de la misma, la dirección en la que vas a radicar la sede y quiénes conformarán la junta directiva
  • Firma ante notario y constitución de la sociedad.
  • Inscripción en el Registro Mercantil y obtención del número de registro fiscal (NRT).
  • Apertura de cuenta bancaria andorrana y depósito del capital social. Este es el paso más difícil de superar, ya que debes pasar el compliance de un banco para la sociedad. Debes explicar el SOF (origen de los fondos) y su actividad.
  • Depósitos en la Autoridad Financiera Andorra (AFA): estos depósitos son una forma de garantía o reserva que las instituciones deben mantener ante la AFA (Autoridad Financiera de Andorra) para asegurar que cumplen con las normativas financieras del país.
  • Inscripción en la seguridad social andorrana (CASS) y, de ser necesario, obtención de licencias o permisos específicos según actividad.

El proceso puede durar entre 2 a 4 meses según la complejidad del caso y si los fsocios son residentes o no.

Además, y en función del tipo de negocio, puede ser necesario realizar algunas gestiones adicionales, como la apertura de comercio, que se realiza directamente en el ayuntamiento o comú correspondiente.

Si lo que buscas es crear una sociedad holding, tenemos un post completo con todos los requisitos y pasos para hacerlo.


Requisitos para obtener la residencia fiscal en Andorra
Analizamos el concepto de residencia fiscal en Andorra: requisitos, documentación necesaria, ventajas fiscales. En Augé podemos ayudarte a conseguirla



Leer artículo

Requisitos a tener en cuenta

Al contrario de lo que algunos podrían pensar, la creación de una empresa en Andorra está sujeta a unos estrictos estándares de transparencia internacional, con un exhaustivo proceso de revisión que garantiza la prevención de actividades ilícitas como el blanqueo de capitales. Esto supone reunir y presentar cierta documentación imprescindible:

  • Antecedentes penales legalizados con la Apostilla de La Haya, con una validez, generalmente, de tres meses desde la fecha de emisión.
  • Copia del pasaporte, también legalizado con la Apostilla de La Haya.
  • Documentación que describa el perfil profesional del emprendedor y el modelo de negocio (por ejemplo, currículum vitae, plan de negocios, etc.).
  • Pruebas de cumplimiento fiscal, como declaraciones de impuestos anteriores, así como documentos que acrediten el origen de los fondos ( contabilidad, cuentas anuales, etc.).

Además, es importante tener en cuenta ciertas consideraciones

  • Hay que cumplir formalidades: domicilio fiscal en Andorra, aunque la empresa sea virtual, contabilidad, transparencia, origen de fondos.
  • El banco realizará procesos de due diligence rigurosos, especialmente para no residentes.
  • Aunque la fiscalidad es favorable, la estructura debe tener sustancia real para evitar cuestionamientos de residencia fiscal.
  • El proceso puede demorarse y debe planificarse.

¿Cuánto cuesta montar una empresa en Andorra?

Crear una empresa en Andorra es un proceso relativamente sencillo, pero implica una serie de costes iniciales y gastos recurrentes que es importante considerar antes de emprender el proyecto. Estos costes varían en función del tipo de empresa que se desea constituir, la actividad económica que se va a desarrollar y otros factores.

Capital Social Desde 3.000 EUR (SL) o 60.000 EUR (SA)
Honorarios Notariales y Legales Entre 300 EUR y 2.500 EUR
Registro de Comercio e Industria Entre 200 EUR y 400 EUR
Apertura de Cuenta Bancaria Entre 0 EUR y 200 EUR (mantenimiento anual adicional)
Licencia de Actividad Entre 100 EUR y 1.000 EUR, dependiendo del tipo de negocio
Asesoría Fiscal y Contable Entre 300 EUR y 1.000 EUR mensuales
Inscripción en la CASS Cotizaciones mensuales del 22% sobre el salario bruto

En total, se estima una inversión inicial entre 4.000 y 6.000 € para constituir una SL en condiciones normales.

¿Puedo crear una empresa en Andorra y vivir en España?

Sí, es completamente posible crear una empresa en Andorra y operar en España sin necesidad de residir en Andorra. Ninguna ley lo impide.

Sin embargo, conceptos como la dirección efectiva o la sustancia económica (es decir, dónde se ubican las oficinas, los trabajadores y las actividades clave de la empresa) son fundamentales para determinar la residencia fiscal de la sociedad.

Aunque la empresa que abra esté constituida en Andorra, es importante tener en cuenta que la administración tributaria del país de origen podría considerar que la empresa también es residente allí, si puede demostrar que la dirección efectiva se lleva a cabo en ese país.

Por ejemplo, aunque se haya creado una empresa en Andorra, si España demuestra que la gestión y las operaciones principales se realizan desde su territorio, la empresa deberá cumplir con el Impuesto de Sociedades español.

¿Cómo gestionar las operaciones en España y Andorra?

Gestionar operaciones entre España y Andorra requiere un enfoque estratégico que tenga en cuenta las diferencias fiscales, legales y operativas entre ambos países. Aunque ambos comparten una relación geográfica cercana y ciertos lazos económicos, sus marcos regulatorios y sus sistemas empresariales son distintos.

Para no tener problemas al crear tu empresa en Andorra, debes entender bien las diferencias fiscales, laborales y operativas entre ambos países

Convenio de doble tributación

El Convenio para evitar la doble imposición entre España y Andorra es un acuerdo bilateral que busca evitar que los contribuyentes de ambos países paguen impuestos equivalentes sobre los mismos ingresos en ambos territorios. Este tipo de convenio es crucial para facilitar las relaciones económicas y comerciales entre países y, en este caso, proporciona un marco que permite a los contribuyentes evitar la doble tributación y optimizar su carga fiscal en ambos países.

Movilidad de trabajadores y empresas

La movilidad de los trabajadores y las empresas a Andorra es fluida gracias a la proximidad geográfica y la cooperación de ambos países. A pesar de que Andorra no forma parte de la Unión Europea, existen mecanismos que permiten que las personas y las empresas puedan operar y trasladarse entre ambos países de manera relativamente fluida, con ciertos requisitos y consideraciones legales que se deben tener en cuenta.

Los trabajadores que se muevan a Andorra a trabajar, deben pedir un permiso de trabajo y residencia, mientras que las empresas deben constituir una sociedad en el país.

Normativa por la que se rigen las transacciones bilaterales

Las transacciones bilaterales entre España y Andorra se regulan mediante una serie de normativas y acuerdos que abarcan diferentes áreas, como el comercio, la fiscalidad, el sistema financiero y la movilidad laboral. Aunque Andorra no es miembro de la Unión Europea, mantiene una relación cercana con España y otros países europeos a través de acuerdos específicos y su acuerdo de asociación con la UE.

Augé Legal & Fiscal

Sobre el autor:
Ayúdanos compartiendo este artículo por favor
¿Desea contactar con
Nuestro Equipo Profesional?
Otros artículos de interés
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.